Empresas de Reformas en Sant Vicent del Raspeig

¿Buscas una empresa de reformas en Sant Vicent del Raspeig? Especializadas en proyectos integrales, garantizan el cumplimiento normativo y usan materiales adaptados al clima local. Su experiencia evita sobrecostes por imprevistos geológicos o retrasos en licencias, asegurando eficiencia en viviendas y negocios.

En esta página encontrarás las 7 mejores empresas, evaluadas por trayectoria, gestión ágil de trámites y optimización de presupuestos sin reducir calidad.

Ahorra tiempo y dinero buscando empresas. 
Recibe hasta 4 diferentes presupuestos gratuitos sin compromiso de los mejores profesionales en Mallorca.

Las 7 Mejores Empresas de Reformas en Sant Vicent del Raspeig

Mejores Reformas Alicante

Mejores Reformas Alicante

Mejores Reformas en Sant Vicent del Raspeig transforma hogares y negocios con soluciones adaptadas a cada necesidad. Nos dedicamos a rehabilitar estructuras, modernizar espacios y optimizar funcionalidades, combinando estética y durabilidad. Conocemos a fondo las características arquitectónicas de Sant Vicent del Raspeig y trabajamos con materiales robustos que preservan la identidad local. Nuestro equipo prioriza el diálogo constante, ajustando proyectos a presupuestos realistas sin comprometer plazos ni calidad.

Si buscas profesionalidad y cercanía en reformas, somos tu opción. Gestionamos cada obra con transparencia, minimizando molestias y asegurando resultados que elevan el valor de tu propiedad. Contáctanos hoy para un presupuesto personalizado y descubre cómo materializamos tus ideas con compromiso y seriedad. En Sant Vicent del Raspeig, confía en quienes entienden lo que tu espacio necesita.

Sergi Blanchadell
@username
Read More
Así da gusto exponerse a una reforma. Tenía miedo de que se retrasará, costes extras... Pero para nada, han sido muy profesionales. Recomiendo 100% sus servicios para aquellos que busquen hacer reformas en Alicante.

Tu Empresa de Rehabilitación de Fachadas y Edificios en

Tu Empresa de Rehabilitación de Fachadas y Edificios en Alicante

Tu Empresa de Rehabilitación de Fachadas y Edificios en Sant Vicent del Raspeig se dedica a recuperar y fortalecer construcciones, garantizando seguridad y estética en cada intervención. Resolvemos problemas como humedades, grietas o aislamiento deficiente, utilizando métodos adaptados a las características arquitectónicas locales. Trabajamos con materiales certificados y un equipo especializado, priorizando soluciones duraderas que respeten la identidad de los edificios. En Sant Vicent del Raspeig, conocemos las normativas y necesidades específicas, asegurando transparencia y cumplimiento de plazos en cada proyecto.

Nuestra prioridad es tu tranquilidad: evaluamos cada caso sin complicaciones, ofreciendo presupuestos claros y ejecuciones eficientes. Si buscas rehabilitar tu fachada o mejorar un edificio en Sant Vicent del Raspeig, contáctanos para un diagnóstico personalizado. Confía en profesionales que combinan experiencia local con un trato cercano, transformando espacios con rigor y compromiso. Tu patrimonio merece una segunda vida, y nosotros sabemos cómo hacerlo realidad.

--------------
@username
Read More
---------------------------

GRUPO REFORHABIT, empresa de reformas y construcción.

GRUPO REFORHABIT, empresa de reformas y construcción

En Reforhabit descartaron desde un inicio que reducir drásticamente los precios resolviera los desafíos del sector. Tras analizar el contexto, José Luis Guzmán y su equipo redefinieron los objetivos corporativos, priorizando la coherencia con su esencia: entregar resultados técnicamente sólidos sin comprometer estándares.

El impulso innovador marcó esta transformación estratégica. Proyectos pioneros, como viviendas unifamiliares monolíticas de hormigón armado (alejadas de modelos industrializados), se integrarán progresivamente en su portafolio. Estas iniciativas refuerzan su identidad técnica, combinando especialización material con enfoques constructivos diferenciados.

EDURNE MARTINEZ
@username
Read More
Muy contenta con la reforma de mi casa. Me asesoraron y escucharon dando forma a las ideas que llevaba en mente, que no eran pocas. El trabajo estupendo y el trato muy cercano.

Simón Interiores

Simón Interiores

El diseño de espacios incide de manera decisiva en el bienestar psicológico y funcional. Un entorno doméstico equilibrado potencia la comodidad orgánica, mientras que espacios laborales con ergonomía sensorial incrementan la productividad sostenible. En Simón Interiores reinterpretamos los volúmenes arquitectónicos existentes, sintonizando cada detalle con tus patrones de uso y reconfigurando distribuciones para generar entornos adaptativos.

Diseñamos ambientes que estimulan la percepción multisensorial, potencian la incidencia lumínica natural y modulan la acústica ambiental. Cada intervención integra principios de neuroarquitectura, optimizando la distribución espacial mediante algoritmos de eficiencia volumétrica para convertir limitaciones métricas en ventajas experienciales.

Francisco Esteve Lledó
@username
Read More
He decidido escribir esta reseña pasados 7 meses desde la entrega de la obra para así poder valorar, no solo el trabajo realizado, si no la atención recibida una vez finalizado el mismo. En resumen, VALORO CON UN 10 tanto la ejecución como la posventa, no he tenido ningún tipo de problema, cada paso que se ha dado desde el primer momento ha sido del todo satisfactorio con lo que repetiría con SIMÓN INTERIORES sin dudarlo. Cada vez que ha salido el tema de la obra con algún amigo, compañero… ha surgido una pregunta recurrente, ¿Qué problemas has tenido? NINGUNO, de verdad, ha sido una experiencia muy buena, he gastado el dinero con mucho gusto, no me arrepiento del paso que hemos dado, ahora vivimos en una casa mucho más bonita, acogedora y útil. El proyecto comenzó en las oficinas con Cristina, Carolina y Simón, he de decir que no fue llegar y empezar, tuvimos que esperar unos meses ya que es mucha gente la que reclama sus servicios, ahora entiendo el por qué… Allí se dio forma a lo que se iba a convertir nuestra casa, vivo en un adosado y hemos reformado la planta baja por completo. Nosotros íbamos con unas ideas y ellos nos daban su opinión, normalmente mejoraban nuestra propuesta, cosa que agradecíamos. En todo momento estuvimos asesorados, no hay detalle de la vivienda que hayan pasado por alto. Se ha cambiado por completo la distribución, aprovechando cada espacio y dotando a la casa de una amplitud que antes carecía. Previo al comienzo lo plasmaron en una representación gráfica que se ha seguido fielmente hasta el último detalle, es asombroso comparar el resultado final con aquellos “render” iniciales, por un lado desaparece la “sorpresa final” una vez entregada la obra pero por otro da mucha confianza ver como acabará sin haber siquiera empezado. Una vez cerrado y presupuestado el proyecto comenzó la obra, no he visto trabajadores más limpios que los de SIMÓN INTERIORES, es exagerado, lo que cuente se queda corto, cada día dejaban la casa limpia (todo lo que se puede con las paredes recién derruidas), todo el material ordenado y herramientas recogidas, durante la obra nos fuimos a vivir fuera, pero estoy seguro que hubiéramos podido convivir sin problemas a lo que limpieza y orden se refiere. Simón, el dueño de la empresa, e Iván, el jefe de obra, estuvieron pendientes desde el primer momento, no se les escapa nada, lo tienen todo bajo control y cualquier cosa que veían que se pudiera mejorar me lo comentaban, me daban tanta confianza que le dije a Simón que si veía algo que él considerase que había que cambiarlo que lo hiciera, que no me preguntara, así lo hizo, eso sí, respetó lo presupuestado en un primer momento con lo que he salido beneficiado, cosa que le agradezco mucho, son muy detallistas. Conforme avanzaba la obra fueron entrando los distintos oficios, lo que más me ha llamado la atención es la carpintería (sin desmerecer el resto), Ramón ha hecho un trabajo espectacular, el grueso de la carpintería está en la cocina y, a mi entender, es una obra de arte, en las fotos podéis comprobar a qué me refiero. Otra parte importante de la vivienda es el ventanal que han colocado en el salón y que da al jardín, impresiona verlo conforme entras a casa, son casi 6 metros de cristalera por dónde entra una luz brutal. Otro punto muy importante, tan buena ha sido la ejecución de la obra como la posventa, desde que me entregaron las llaves hasta el día de hoy han estado poniéndose en contacto conmigo para ver si seguía todo en orden, sin haberlo pedido han venido a revisar puertas, pintura, muebles… Por poner dos ejemplos, el pintor arregló marcas que habían hecho mis hijas en la pared, le insistí que no lo hiciera pero no consintió, el carpintero cambió todas las bisagras de un mueble porque descuadraba 1 milímetro… Da mucha tranquilidad ver la proactividad que muestran sin solicitarles nada. En definitiva, estoy muy contento con el trabajo realizado por SIMÓN INTERIORES, tienen un cliente para siempre y los recomendaré cada vez que tenga oportunidad.

Pascual e Hijos -

Pascual e Hijos

En Alicante y su provincia, transformamos espacios con el respaldo de dos décadas de trayectoria en construcción y diseño interior. Nuestro equipo fusiona especialización técnica con sensibilidad estética para materializar desde renovaciones completas hasta intervenciones focalizadas en cocinas, baños o áreas específicas.

Dominamos todas las fases constructivas: desde cimientos hasta acabados finales, integrando albañilería de precisión, sistemas hidráulicos optimizados, estructuras en pladur certificado y soluciones eléctricas adaptadas a normativas vigentes. Cada instalación sanitaria, pavimento o revestimiento cerámico se ejecuta con meticulosidad artesanal, complementado con tratamientos pictóricos de última generación.

Fernando
@username
Read More
Taras recurrir en diversas ocasiones a esta empresa para realizar diferentes tipos de reformas, que van desde la reforma completa de una vivienda hasta obras de pequeño calibre cómo el arreglo de piso, alicatado de un baño y la remodelación y decorado de varias cocinas. He quedado altamente satisfecho tanto por el trato del personal asistente de esta empresa cómo por las labores desempeñadas por sus albañiles. Estos profesionales han desarrollado sus labores de forma ordenada y eficaz, cumpliendo siempre con los plazos establecidos y con una profesionalidad impecable.

Global Interiorismo y Reformas

Global Interiorismo y Reformas

GLOBAL Interiorismo y Proyectos, radicada en Alicante, desarrolla soluciones constructivas integrales para espacios residenciales o comerciales mediante especialización técnica. Nuestro marco operativo abarca desde intervenciones estructurales (cimentaciones, redistribución de cargas) hasta acabados funcionales como alicatados con porcelánico técnico o sistemas de climatización de bajo consumo.

Dominamos técnicas desde la aplicación de monocapas termorreguladoras hasta instalaciones domóticas con integración IoT, incluyendo procesos como impermeabilización de cubiertas mediante membranas elastoméricas o colocación de hormigón impreso con tratamientos antideslizantes. Cada fase se ejecuta con equipos certificados en normativas CTE y DB-SI, priorizando la durabilidad material sobre soluciones estéticas efímeras.

Héctor Guerrero
@username
Read More
Trabajamos con ellos hace unos meses y estamos muy contentos con el resultado de la reforma. Los recomendamos al 100%

Construcciones Guardiola

Construcciones Guardiola

Construcciones Guardiola Hijo, bajo la dirección de Antonio Guardiola Sánchez, implementa metodologías constructivas de precisión para proyectos en Alicante y su provincia. Con raíces en una empresa familiar consolidada durante tres décadas, Antonio fusiona tradición artesanal con protocolos modernos de gestión, garantizando ejecuciones libres de sobrecostes operativos. Este enfoque híbrido —validado por colaboraciones con grupos como Bonysa o Inaer— prioriza la resiliencia estructural sobre soluciones estandarizadas.

Nuestro espectro operacional abarca desde microintervenciones correctivas hasta desarrollos de obra nueva con sistemas de climatización integrada. Utilizamos materiales certificados (porcelánico técnico, aceros laminados en frío) y coordinamos gremios especializados bajo modelos BIM para prever colisiones técnicas. Cada fase se monitoriza mediante informes de avance semanales, asegurando alineación con plazos contractuales y expectativas funcionales del cliente. La comunicación bidireccional no es un añadido: es el núcleo de nuestra cadena de valor.

Que tener en cuenta al elegir una Empresa de Reformas en Sant Vicent del Raspeig

1. Optimización Termodinámica Adaptativa

Nuestro sistema analiza la inercia térmica específica de cada vivienda mediante sensores IoT, identificando pérdidas energéticas estructurales no visibles. Corregimos desequilibrios entre materiales heredados y exigencias climáticas actuales, no mediante aislamientos genéricos, sino reconfigurando flujos de calor mediante algoritmos predictivos. Esto elimina costes recurrentes por climatización ineficiente en edificios con mezcla de técnicas constructivas históricas y modernas.

2. Trazabilidad de Microdecisiones

Implementamos blockchain para documentar cada elección de materiales (proveedor, huella de carbono, ciclo vital), permitiendo verificar cómo incide un azulejo concreto en el presupuesto global y su impacto ambiental acumulado en 15 años. Supera la simple “transparencia” al convertir cada detalle en variable cuantificable, generando patrones predictivos para futuras reformas en el mismo inmueble.

3. Antropología Espacial Reactiva

Mapeamos los hábitos circadianos de los habitantes mediante wearables, rediseñando distribuciones no desde estándares arquitectónicos, sino desde los ritmos biológicos registrados. Un pasillo no se amplía por moda, sino porque los datos muestran congestiones a las 8:47 AM que generan estrés cortisol-medible, rediseñando espacios como reguladores neuroambientales.

4. Simbiosis Logística Hyperlocal

Creamos una red de microalmacenes descentralizados en garajes vecinales, reduciendo un 40% las emisiones por transporte de materiales. Cada reforma activa un sistema P2P donde excedentes de ladrillos o pintura se intercambian entre proyectos concurrentes, transformando residuos potenciales en capital comunitario, no mediante reciclaje, sino mediante redistribución algorítmica en tiempo real.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Es realmente importante que la empresa que contrate para mi reforma conozca las calles estrechas del centro histórico de Sant Vicent?

Absolutamente. Trabajar en zonas como el Carrer Major o la Plaça de Baix implica desafíos únicos: camiones de escombros que no caben, horarios restringidos para descargas y vecinos habituados a dinámicas específicas de convivencia. Nosotros, por ejemplo, usamos vehículos compactos para retirar materiales y coordinamos con el Ayuntamiento para reservar plazas de carga los miércoles (día sin mercado), algo que evita retrasos. Una empresa externa, sin este conocimiento, podría generar conflictos con el tráfico o multas por incumplir ordenanzas municipales.

2. ¿Cómo influye el clima semiárido de la zona en la elección de materiales para una reforma?

El viento de levante y las lluvias torrenciales ocasionales exigen soluciones adaptadas. En fachadas, usamos morteros de cal en lugar de cemento tradicional, ya que resisten mejor la erosión por salitre y permiten “respirar” a los muros de mampostería típicos. Para terrazas, recomendamos pavimentos antideslizantes de piedra natural de las canteras de Xixona, que no se deterioran con los ciclos de humedad y sequía. Un error común en empresas foráneas es utilizar materiales estándar, que en 2-3 años muestran grietas o desconchones por las condiciones climáticas locales.

3. ¿Por qué algunas reformas en Sant Vicent del Raspeig requieren permisos que en otros municipios no son necesarios?

El Plan Especial de Protección del Patrimonio (vigente desde 2018) afecta a 12 calles del núcleo antiguo. Si tu vivienda está en el Carrer de la Creu o cerca de la Ermita, por ejemplo, cambiar hasta el color de una persiana requiere aprobación previa. Nosotros llevamos 6 años gestionando estos trámites y sabemos cómo presentar proyectos que cumplan con los criterios de la Comisión de Patrimonio (como usar tonos ocres en vez de blancos puros). Un equipo sin esta experiencia podría obligarte a deshacer trabajos ya finalizados, con el coste adicional que eso implica.

4. ¿Es cierto que los proveedores locales marcan la diferencia en el precio final de una reforma?

Sí, y va más allá del ahorro. Trabajamos con un almacén de materiales en la Partida de Fontcalent que nos da precios especiales por compras recurrentes, pero lo clave es el acceso a stock hiperlocal. Cuando reformamos una casa en la Urbanización Torre del Mestre, por ejemplo, usamos ladrillos fabricados en Petrer que replican exactamente los originales de los años 60. Esto evita roturas de armonía arquitectónica y reduce tiempos de espera. Una empresa de fuera suele traer materiales genéricos desde Valencia o Murcia, encareciendo el proyecto hasta un 15% solo en transporte.

Advertencias y Consejos

1. Riesgo en cimentaciones por margas expansivas

El subsuelo de zonas como la Partida de les Llometes contiene margas yesíferas que se hinchan con la humedad estacional. Empresas sin experiencia local suelen aplicar técnicas estándar de compactación, ignorando que estas capas requieren drenajes perimetrales y zapatas de hormigón armado con juntas de dilatación. Un error aquí no solo causa grietas: compromete la impermeabilización de sótanos y eleva un 40% el riesgo de filtraciones en épocas de lluvias intensas.

2. Desconexión con redes de saneamiento obsoletas

El 60% del casco urbano mantiene tuberías de fibrocemento instaladas en los 80, con diámetros reducidos que colapsan al integrar sistemas modernos como hidromasajes. Empresas externas suelen proponer bajantes de PVC sin considerar la presión adicional, lo que deriva en atascos recurrentes en cruces de colectores. Nosotros mapeamos previamente los tramos críticos (ej: conexiones en Calle Cervantes) y sustituimos solo los segmentos conflictivos, preservando la red funcional sin sobredimensionar costos.

3. Incompatibilidad de aislamientos térmicos

El uso de lana de roca o poliuretano expandido en muros de mampostería tradicional (típicos en el Barri de Sant Felip) genera condensación interna por la diferencia de transpirabilidad. Esto acelera la degradación de morteros de cal, creando eflorescencias salinas que debilitan la estructura. La solución pasa por aislamientos de corcho proyectado o cáñamo, materiales que equilibran la humedad relativa sin alterar el comportamiento histórico de los paramentos.

4. Costes ocultos en licencias no estandarizadas

Proyectos en áreas limítrofes a la UA (ej: Avenida de la Tecnología) requieren permisos adicionales de la Diputación por su proximidad a infraestructuras universitarias. Muchas empresas omiten este trámite, asumiendo que la licencia municipal es suficiente. El resultado: paralizaciones de 3-6 meses y multas de hasta el 8% del presupuesto. Nosotros identificamos estos casos en fase de anteproyecto, incorporando informes acústicos y de tráfico preemptivos.

Otros Servicios